Especificación de requerimientos de software

Un requerimiento se especifica como los requisitos con los que debe de cumplir un software como funcionalidades, cumpliendo el objetivo de satisfacer una necesidad que se debe cubrir con una funcionalidad para cada requerimiento. Y como tal reflejan una necesidad real.

Los requerimientos en general deben seguir una serie de reglas que faciliten su aplicación:

  • Estos deberán ser legibles y que otras personas con formaciones diferentes puedan comprenderlos
  • Todo requerimiento deberá ser identificado por un código único
  • Deben reflejar necesidades reales dentro del sistema
  • Deben tener una interpretación clara y concisa sin redundancias
  • Deben abarcar las necesidades completamente
  • Los requerimientos no deben ser contradictorios unos a otros cada uno debe ser consistente
  • Los requerimientos deben ser jerarquizados de manera que los más importantes estén a la cabeza
  • Un requerimiento debe ser testeable (poder realizar pruebas)
  • Los requerimientos deben ser modificables y debe ser fácil de manera completa y consistente
  • Cada requerimiento debe ser trazable, se debe conocer el origen de cada uno para facilitar su implementación.

Tipos de requerimientos

Interfaces externas: Se describen los requerimientos que afectan a la interfaz de usuario y con otros sistemas (hardware y software).

Funciones o requerimientos funcionales: quizá es la parte más larga e importante ya que aquí se plasman las funcionalidades del software. En esta sección los requerimientos funcionales se pueden clasifican por:

  • Tipos de usuario:

Para cada usuario que exista en la organización se plasmara sus funcionalidades o requerimientos funcionales.

  • Objetos:

Son entidades del mundo real que serán reflejadas en el sistema, para cada objeto se detallaran sus atributos y sus funciones.

  • Estímulos:

Se especifican los posibles estímulos que recibirá en sistema y dichas funciones relacionadas con el estímulo.

  • Jerarquía funcional:

Esta alternativa se usa cuando ninguna de las anteriores se puede aplicar se especifican las funcionalidades de entrada, salida y procesos de manera interna.

Requerimientos de rendimiento: Se relacionan estos requerimientos con la carga que conllevara el software, por ejemplo la cantidad de usuarios que lo usaran simultáneamente, transacciones etc.

Requerimientos de diseño: Todo aquello referido al diseño y la parte visual del software se especifica en este tipo de requerimientos.

Atributos del sistema: Se detallan todo aquello referido a la portabilidad, mantenimiento, fiabilidad y muy importante la seguridad.

Diagrama 

req

Deja un comentario